sáb
30
may
2015
El próximo viernes 12 de Junio, a las 19hs, en el Museo Fernandez Blanco, vamos a tocar -con entrada gratuita- en uno de los conciertos del ciclo "Cuerdas que Unen" organizado por Irma Costanzo. El ciclo se compone de muchísimos conciertos en distintos lugares con excelentes guitarristas y el 12 nos toca el turno.
En el concierto voy a tocar dos Sonatas solo, una de Joaquín Turina y otra de Angelo Gilardino. Y luego con Nuntempe Ensamble haremos escuchar obras de Leo Brouwer (Cuba), Sebastian Pozzi-Azzaro (Argentina), Rodolfo Acosta y Eblis Alvarez (ambos de Colombia)
el programa detallado, a continuación:
Ariel Elijovich
Angelo Gilardino / Sonata n°2 “Hivern Florit”
- Allegretto semplice, Andantino grazioso
- Andante molto tranquillo, quasi adagio.
- Allegro vivo e brillante
Joaquín Turina / Sonata op.61
- Lento, Allegro, Allegretto tranquillo
- Andante
- Allegro Vivo, Allegro Moderato.
Nuntempe Ensamble
Leo Brouwer / “Paisaje Cubano con Lluvia”
Sebastian Pozzi-Azzaro / “eN UN paisaje” (dedicada a Nuntempe)
Rodolfo Acosta / “Laberinto”
- Parte A
- Parte B
Eblis Álvarez / Cuarteto n°2
Los esperamos!!
mar
24
feb
2015
Se han sumado ya dos obras al repertorio de cuarteto dedicado a Nuntempe! "Hieráprica" de Pablo Freiberg, dedicada aNUNTEMPE cuarteto de guitarras será estrenada en Abril 2015 en Colombia en el marco del Festival Internacional de Música Electroacústica "En tiempo Real". Y "Sobre el aire", que es la segunda obra de Cecilia Pereyra que estrenaremos en concierto. La primera, "Iniciar Sesión" ha quedado registrada en nuestro segundo CD, "String Machine" y la podés escuchar online aquí:
https://play.spotify.com/
mié
31
dic
2014
En la sección Escritos/Reflexiones ya está disponible la Reflexión n°32, y esta vez en video! El post está dedicado a las extensiones de la mano izquierda, vinculando el trabajo sensitivo y eutónico a la "versión 0" de Eduardo Fernandez. Para quienes quieran verla, este es el link REFLEXIÓN 32.
Recientemente recibí un comentario en el blog pidiendome que comente sobre el trémolo. Seguramente le voy a dedicar una nota en el futuro próximo pero mientras tanto, puedo decir que el trémolo es un caso particular de un trabajo en velocidad continuado y que como tal uno se puede aproximar a su estudio teniendo en cuenta las notas de la Reflexión n°8. Nos vemos pronto!!
FELIZ AÑO NUEVO!!!
lun
17
jun
2013
se presentó en el Ciclo "Detaché" e interpreto obras de su último CD "String Machine". Esta es la versión en vivo del Cuarteto n°2 de Eblis Alvarez, compositor colombiano.