Joaquin Turina,
Sonata op. 61
1. Lento-Allegro-Alegretto traquilo.
2. Andante.
3. Allegro Vivo.
Reginald Smith Brindle,
El Polifemo de Oro
4. Ben adagio.
5. Allegretto.
6. Largo.
7. Ritmico e vivo.
Heitor Villa-Lobos,
de la Suite Populaire Bréselienne
8. Mazurka-Chôro.
9. Schottish-Chôro.
10. Valsa-Chôro.
11. Gavotta-Chôro.
Benjamin Britten,
“Nocturnal” after John Dowland, op.70
12. Musingly / Cavilante.
13. Very Agitated / Muy agitado.
14. Restless / Inquieto.
15. Uneasy / Ansioso.
16. March-like / Como una marcha.
17. Dreaming / Soñante.
18. Gently Rocking / Meciendose.
19. Passacaglia.
20. Slow and Quiet / Lento y Traquilo.
Angelo Gilardino,
Sonata n°2 “Hivern Florit”
21. Alegretto semplice-Andantino grazioso.
22. Andante molto traquillo, quasi adagio.
23. Allegro vivo e brillante.
Manuel de Falla,
24. “Homenaje” pour le tombeau de Debussy.
Grabado en Estudio.Ar entre 2014 y 2015
Tapa: L. Moholy-Nagy Q 1 Suprematistic, 1923
Diseño: German Serain
Fotos: Diego Epstein
Editor: Fernando Lerman
Ingeniero de Sonido: Ariel Gato
Editado por PAI RECORDS
Producido por Ariel Elijovich
SI QUERES COMPRAR "HIVERN FLORIT" EN FORMATO DIGITAL
PODES HACERLO HACIENDO CLICK ACA
El disco representa un viaje que me llevo desde 1993 hasta 2013, desde Argentina a Italia y de nuevo a la Argentina. Las obras que integran el CD son muy importantes para mi, son obras que me han acompañado y me han hecho crecer y también han crecido conmigo. Algunas obras las llevé conmigo a Italia en 1999 (como el "Homenaje" de Falla o "El Polifemo de Oro" de Smith Brindle). Otras las traje de allá a fines del 2005 (el Nocturnal, la Sonata de Angelo Gilardino que da nombre al disco o la Sonata de Turina). Todas son muy significativas para mi. Y también son obras significativas para el repertorio original de la guitarra en el siglo XX.
"Hiver Florit" está dedicado a los 6 maestros que dejaron una profunda impronta en mi modo de tocar. Con el mayor agradecimiento posible a Irma Costanzo, Eduardo Isaac, Angelo Gilardino y Luigi Biscaldi y a mis padres y maestros Susana Agrest y Alejandro Elijovich.
También está dedicado, especialmente, a Olga Epstein.